La mejor tierra, la mejor uva y la mejor tecnología para un producto de gran calidad.

La Bodega se encuentra ubicada en San Patricio del Chañar, provincia de Neuquen.

Su capacidad de producción es de 1,5 millones de litros. La construcción de esta bodega fue ideada con criterios de gravedad, con desniveles los cuales favorecen la calidad de las uvas y los vinos.

Para la fermentación de vinos tintos utiliza tanques de acero inoxidable troncocónicos de pequeño volumen que favorecen al color, aromas y taninos, y se complementa con un tratamiento estricto de los caldos. Se incluyen piletas de mampostería con refrigeración para lograr la temperatura adecuada durante el periodo de fermentación y una cava con capacidad para 500 barricas.

Patagonia, un territorio único para la producción de vinos. Es considerada la región vitivinícola más austral y de menor altitud, sumando en su territorio más de 4500 hectáreas de vid cultivada. Reúne las condiciones ideales para generar productos de alta calidad.

En San Patricio del Chañar (Neuquén), tierra de singular belleza entre montañas, lagos, ríos y valles donde la naturaleza es protagonista, .

La ubicación geográfica de la bodega reúne las condiciones ideales y necesarias para la producción del vino como lo son el clima, el tipo de suelo, la altitud y los cuidados proporcionados a las uvas. Estas características ejercen una profunda influencia en la calidad final y la naturaleza del vino.

El clima, explica ese sabor que posee una amplia variedad de aromas y texturas. La gran amplitud térmica durante los meses de maduración de las uvas, la presencia de vientos y el escaso índice de precipitaciones asegura una excelente calidad de las uvas y un adecuado cuidado de los viñedos. También la gran cantidad de horas de exposición al sol favorece a la mejor maduración de la uva.

La altitud permite una maduración lenta y prolongada. De esta manera, la producción vitivinícola resulta en vinos intensos con una amplia variedad de colores y aromas.

El suelo es de textura gruesa y pedregosa, ideal para la vid. Tierra arenosa que beneficia el crecimiento y desarrollo de las uvas. La antigüedad de los sedimentos del suelo permite la escasa utilización de fertilizantes.

Se utilizan tanques pequeños de acero inoxidable para la fermentación del vino que beneficia el color y el aroma, combinándolo con un tratamiento riguroso de los caldos.

En síntesis, la mejor tierra, la mejor uva y la mejor tecnología para un producto de gran calidad.